Perdiendo el tempo
Una bitácora desde dentro de la música
PRESENTACIÓN, SOBRE MÍ
4/22/20252 min read
Muchas veces intento entender la música clásica sin todo el peso que arrastra, no hablo del contexto, sino del tiempo que ha pasado y cómo ha cambiado su significado. Sin la reverencia, el miedo a no entender, sin tener que fingir que nos emociona algo que en realidad nos deja fríos. Me llamo Olga, soy directora de orquesta y musicóloga. Vivo entre ensayos, libros, partituras, silencios y preguntas que no caben en los programas de mano. Y este blog nace justo ahí, en ese espacio que no suele tener micrófono: el de las dudas, las contradicciones y los redescubrimientos.
No vengo a dar lecciones, sino a compartir una forma de mirar la música desde dentro. Porque dirigir una orquesta es convivir con la tradición, pero también es pelearse con ella, cuestionarla y abrirla en canal. Aquí hablaremos de compositor@s que nadie programó, de obras que siguen abrumando aunque se escribieron hace siglos, de cómo se construyen los relatos musicales, de por qué hay tanta gente aún fuera del canon, de cómo suenan esas otras voces. También intentaremos ofrecer recursos a aquellos estudiantes y no estudiantes para comprender el contexto, o simplemente recursos técnicos que te pueden ayudar como músico.
No es un blog para expertos, ni para iniciados. Es para quien tenga curiosidad, para quien quiera mirar con otros ojos, para quien sienta que la música clásica aún tiene mucho que decir…Te preguntarás por el origen del título, perder el tempo es uno de los primeros errores técnicos (y no tan primeros) que comete un director, y así, estrenaremos este blog. Para aceptar y entender que la música, como sus creadores e intérpretes cometemos errores y aprendemos de ellos. Para estudiar desde un prisma de humildad y para ayudarte.
Aunque también me basta con que pierdas el tiempo leyéndome ;)
“La música, por su propia naturaleza, es incapaz de expresar nada, bien sea un sentimiento, una actitud mental, un estado anímico o un fenómeno de la naturaleza.”
— Igor Stravinsky
© 2025. All rights reserved.